A quien no le guste, que no lea

A quien no le guste, que no lea

lunes, 16 de marzo de 2009

Vacunas rentables

Atención, pregunta: ¿Qué pasaría si a la fuerza y el poder con los que cuentan un puñado de farmacéuticas le sumáramos el grandioso por manipulador poderío de la publicidad? No se esfuercen, yo les contesto… o no, mejor que lo haga el laboratorio GlaxoSmithKline.
Los precedentes son bien simples: el laboratorio en cuestión, que fabrica una cantidad importante de drogas legales, anuncia desde hace un breve espacio de tiempo una vacuna de doble efecto contra la hepatitis A y la hepatitis B. La cosa se pone fea cuando presuntamente aprovecha nuestra teledependencia para colocar en prime time de muchas cadenas canadienses un anuncio que parece advertir del inicio del temido Apocalipsis con epicentro en la República Dominicana. Ustedes pensarán: y a mí qué la República, si yo donde vivo es en el Reino de España.
Desde el punto de vista las Secretarías de Turismo y de Salud Pública dominicanas, no es un hecho que se pueda menospreciar a la ligera. Para el médico dominicano Luis Felipe Encarnación, que algo sabrá de las enfermedades que pululan por su país, vierte sus sospechas de manipulación malintencionada en el hecho de que el anuncio sólo advierte del peligro (y de qué manera) de contraer hepatitis A y B en la isla donde se fabrica el Ron Barceló (¿a que nadie piensa en la hepatitis cuando le da un sorbete a su cubatica?). Como decía, el doctor se pregunta, y con razón, por qué de todo el caribe, sólo ellos, los dominicanos, deben sufrir ese bombardeo de negativa publicidad. El 20% del turismo les llega directo de Canadá. Sospechoso, como mínimo. En la citada publicidad casi, casi nos advierten que si no nos hemos puesto la vacuna en cuestión es mejor ni respirar, ni pisar, ni comer, ni beber, ni cagar… vamos, que si no es con su vacuna, es peligrosisísimo viajar a ese destino que eligen miles de turistas cada año.
Este caso que les presento hoy no es nuevo, ni por su agresividad ni por su presunto y descarado plumero vende-millones-de vacunas-pa-mis-bolsillos con el que el director de la compañía apremió la distribución del citado anuncio, que ustedes pueden ver aquí:


La manipulación publicitaria, la desleal con la inteligencia de los espectadores y la veracidad de su mensaje (qué utópica soy, ¿verdad), debiera ser más recurrente en los machacosos telediarios… aunque para eso deberían de dejar de hacerse pajas anunciando productos de la cadena entre la muerte de la séptima víctima de la violencia machista y la mascletá. Yo lo único que puedo hacer es pedirles que, en estos propicios tiempos de crisis y desesperación, abran ustedes bien los ojos.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Y qué te parece si te comento que tanto el ejército norteamericano como el español recibe tratamiento profiláctico contra la malaria (del laboratorio Roche) para sus misiones exteriores incluso en países donde no hay malaria. A partir de ahí tienes para varios post

Teresa Luengo Michel dijo...

Como te decía por estas mismas vías, creo que los grandes laboratorios nos ven como los rebaños en los que experimentar vacunas que luego les darán muchísmos dineros, aunque pinchen a quien no deberían, total. Y ya se sabe: a más poder, mayor impunidad.
Besicos guapetona.